El constructivismo es la teoría que nos dice que el conocimiento se crea a partir de conocimientos anteriores. Para que el conocimiento sea significativo se debe integrar con otros aprendizajes.
Se puede ver claramente en el aprendizaje de idiomas, cuando el niño aprende a codificar la información y a darle relevancia: Se asocian símbolos del lenguaje a objetos, pero no de manera arbitraria, sino de aquellos objetos que están presentes en la memoria del educando, de manera que el alumno va integrando los conocimientos de manera paulatina, como si de una red se tratase.Solo así se llega a lo que se denomina como aprendizaje significativo (Ausbel, 1984).
El socioconstructivmos nos dice que aprendemosporque hay una conexión con el otro (proceso interpersonal), nosotros nos apropiamos de un conocimiento del otro. La ZDP.(Zona de desarrollo próximo). Es el área aparentemente externa (diseñada o inversa en la cultura) que produce un cambio interno en la persona. (proceso intrapersonal). En el socioconstructivismo el aprendizaje se da mediado por los demás.
Los pedagogos/as debemos piensa herramientas psicológicas (diseño formativo) teniendo en cuenta la ZDP de los
educandos. Para que podamos pasar de la zona interpersonal a la zona
intrapersonal debemos tener en cuenta el andamiaje: primero se debe saber multiplicar para realizar raíces cuadradas (conocimientos
previos). En una propuesta formativa
debe estar elaborado con pequeños objetivos. Se trata de diseñar pequeñas actividades e ir
avanzando en fases de manera que nuestro sistema cognitivo vaya incorporando las nuevas acciones. El teórico del constructivismo es Vigosky, quien acuña el termino de Zona de Desarrollo Proximo y Andamiaje. (Mariscal,S.,Giménez-Dasí, M.,Carriedo, N y Corral, A).
Los andamiajes son las ayudas que la persona que aprende tiene para alcanzar un nuevo aprendizaje, el buscador de Google para superar esta carpeta de aprendizaje o otros trabajos de la unviersdidad, así como otros.
Los andamiajes son las ayudas que la persona que aprende tiene para alcanzar un nuevo aprendizaje, el buscador de Google para superar esta carpeta de aprendizaje o otros trabajos de la unviersdidad, así como otros.
En este proceso también estará presente el ensayo/error del conductismo asociacionista pero desde otra prespectiva. Para Dewey
desde su teoria pragmática del aprendizaje, el educando debe aprender a reflexionar sobreexperiencia. Como también nos dice la Taxonomia de Blow: La persona debe saber analizar, sintetizar, comprender y proponer.
desde su teoria pragmática del aprendizaje, el educando debe aprender a reflexionar sobreexperiencia. Como también nos dice la Taxonomia de Blow: La persona debe saber analizar, sintetizar, comprender y proponer.
La Zona de Desarrollo Próximo está relacionada con la Metacognición, ya que para apropiarnos de nuevos contenidos revisamos las estrategias y conocimientos que ya hemos adquirido, los ponemos en movimiento y los utilizamos para alcanzar el nuevo conocimiento.
Para que esto sea más ágil, el estudiante debe tener a su disposición las herramientas necesarias para recuperar dicha información (manuales, trabajos anteriores, motor de búsqueda, etcétera). En mi caso, utilizado el almacenaje en la nube (Google Drive o One Drive) para poder abordar nuevo trabajo académico. Por ejemplo, si debo escribir un ensayo sobre la ZDP en la sociedad digital utilizaré apuntes de la asignatura de segundo "Aprendizaje en la Sociedad Digital". No tengo que cargar con los apuntes de toda la carrera conmigo, sino que los tengo disponibles desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar:
(Captura Personal).
A nivel de e-learning existen los PLE:(Personal Learning Enviorenment), Entorno Personal de Aprendizaje, es una herramienta digital, como un escritorio de trabajo donde el alumno tiene disponible todos los recursos que necesita para estudiar y elaborar trabajos. (Galvan, 2013).
Estos permiten adaptarse a la personalidad cognitiva del estudiante y fomentan la metacognición, así como el procesamiento de la información de manera multimodal. Integrando el Presagio (aprendizajes precios e intereses) y aplicándolos a un proceso formativo. Es un ejemplo muy practico del socioconstructivismo en el e-learning. Mediante la Herramienta de Foros. (Cabero, 2006).
El diseño de los foros.
Los foros deben estar bien diseñados. El rol del profesor en el foro es el de realizar preguntas clave e incentivar el debate, fomentando contextos de aprendizaje en colectivo.
Diseño instruccional de una dinamica mediante la teoria socioconstructivista.
Para llevar acabo la tesis socioconstructivista, organizamos en el aula una dinámica basada en esta teoría del aprendizaje. El grupo era de 40 personas, dividimos el grupo en 2. Se reparte a cada grupo unas pistas con pruebas. Los participantes deberán adivinar: El nombre del asesino: - El arma homicida: - La hora en que se cometió el asesinato: - El lugar del crimen: - El motivo del crimen. Tienen un máximo de 15 minutos.
En esta dinamización entra en juego el aprendizaje socioconstructivista. El concepto de andamiaje, es decir, las ayudas externas que los participantes reciben son las pistas que tienen a su disposición, pero también, las ayudas que ofrecen unos y otros. Todos colaboran aportando ideas y tratando de ordenar las pistas.
De acuerdo con la Taxonomia de Bloom, los alumnos analizan la situación bajo preguntas como ¿Quién debe ser el asesino? comparan y organizan las pistas. Después, elaboran diferentes hipótesis, eliminando aquellas cuando tienen una pista que las contradicen, experimentan con las pruebas critican posiciones contrarias y definden posiciones afines. Por último, dan una resolución publicando un resultado.
( )
Diseño instruccional de una dinamica mediante la teoria socioconstructivista.
Para llevar acabo la tesis socioconstructivista, organizamos en el aula una dinámica basada en esta teoría del aprendizaje. El grupo era de 40 personas, dividimos el grupo en 2. Se reparte a cada grupo unas pistas con pruebas. Los participantes deberán adivinar: El nombre del asesino: - El arma homicida: - La hora en que se cometió el asesinato: - El lugar del crimen: - El motivo del crimen. Tienen un máximo de 15 minutos.
En esta dinamización entra en juego el aprendizaje socioconstructivista. El concepto de andamiaje, es decir, las ayudas externas que los participantes reciben son las pistas que tienen a su disposición, pero también, las ayudas que ofrecen unos y otros. Todos colaboran aportando ideas y tratando de ordenar las pistas.
De acuerdo con la Taxonomia de Bloom, los alumnos analizan la situación bajo preguntas como ¿Quién debe ser el asesino? comparan y organizan las pistas. Después, elaboran diferentes hipótesis, eliminando aquellas cuando tienen una pista que las contradicen, experimentan con las pruebas critican posiciones contrarias y definden posiciones afines. Por último, dan una resolución publicando un resultado.
( )
Referencias:
Andrew Churches . (.). TAXONOMÍA DE BLOOM PARA LA ERA DIGITA. Pág.3, de EdukaTeka Sitio web: http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/TaxonomiaBloomDigital.pdf
Sonia Mariscal Marta Giménez-Dasí Nuria Carriedo Antonio Corral. (2009). El desarrollo psicológico a lo largo de la vida. Madrid: UNED.
Rodríguez Illera, J.L.; Galván, C.; Martínez Olmo, F. (2013). El portafolios digital como herramienta para el desarrollo de competencias transversales en el alumnado. TESI. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 14(2), 157-177.
Andrew Churches . (.). TAXONOMÍA DE BLOOM PARA LA ERA DIGITA. Pág.3, de EdukaTeka Sitio web: http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/TaxonomiaBloomDigital.pdf
Sonia Mariscal Marta Giménez-Dasí Nuria Carriedo Antonio Corral. (2009). El desarrollo psicológico a lo largo de la vida. Madrid: UNED.
Rodríguez Illera, J.L.; Galván, C.; Martínez Olmo, F. (2013). El portafolios digital como herramienta para el desarrollo de competencias transversales en el alumnado. TESI. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 14(2), 157-177.
AUSUBEL-NOVAK-HANESIAN (1983). Psicología Educativa:
Un punto de vista cognoscitivo. 2° Ed.TRILLAS México
anonimo. (.). DINÁMICA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y CONSENSO: SE HA COMETIDO UN CRIMEN.. ., de proyectosocialvlc
Carlos Castaño Garrido. (2016). Taxonomía de Bloom para la Era Digital. ., de UPV/EHU
anonimo. (.). DINÁMICA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y CONSENSO: SE HA COMETIDO UN CRIMEN.. ., de proyectosocialvlc
Carlos Castaño Garrido. (2016). Taxonomía de Bloom para la Era Digital. ., de UPV/EHU
No hay comentarios:
Publicar un comentario